Reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad con el apoyo del FEDER y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia

La sostenibilidad y la innovación son pilares fundamentales de nuestro crecimiento. Como empresa comprometida con la mejora continua y la responsabilidad ambiental, sabemos que medir nuestra huella de carbono es un paso esencial para sumarnos al esfuerzo de mitigar el cambio climático y mejorar la eficiencia de nuestras operaciones.

Por ello, vamos a calcular la huella de carbono de nuestra organización, un proyecto que ha sido posible gracias al respaldo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia. Esta iniciativa nos permitirá medir con precisión el impacto de nuestras actividades en el medioambiente y estudiar estrategias efectivas para reducirlo, alineándonos con las normativas internacionales y con los objetivos globales de sostenibilidad.

 

¿Qué es la huella de carbono y por qué es tan importante?

La huella de carbono representa la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono (CO₂), que una organización, producto o servicio emite directa o indirectamente a la atmósfera. Cuantificar esta huella nos permite entender mejor nuestro impacto ambiental y nos ayudará a tomar decisiones adecuadas para intentar reducirlo.

En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad para empresas y consumidores, calcular y gestionar la huella de carbono es una herramienta clave para evaluar y mejorar el impacto ambiental de las organizaciones. La reducción de emisiones permite optimizar procesos, mejorar la eficiencia energética y alinearse con las expectativas de clientes, socios y reguladores en materia de responsabilidad ambiental.

 

Nuestro proyecto: implementar un sistema de cálculo de huella de carbono

Gracias a la financiación recibida, vamos a implantar un sistema para calcular nuestra huella de carbono siguiendo la metodología establecida en la Norma ISO 14064-1:2019. Este estándar internacional nos permite:

  • Medir con precisión nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Identificar oportunidades de reducción y mejora en nuestras operaciones.
  • Integrar la sostenibilidad en nuestra estrategia de crecimiento empresarial.
  • Cumplir con regulaciones ambientales y mejorar la transparencia en nuestra gestión corporativa.

 

Con este sistema, podremos evaluar nuestras emisiones en distintas áreas de la empresa, desde el consumo energético hasta la gestión de residuos y las operaciones logísticas. Esto nos permitirá establecer metas realistas de reducción e intentar mejorar continuamente nuestra gestión ambiental.

 

Apoyo financiero para la innovación y la sostenibilidad

Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo del Programa FEDER 2021-2027, que busca impulsar la innovación y la competitividad de las pymes en la Región de Murcia. En este marco, hemos recibido una subvención de 3.000 euros, de los cuales 1.800 euros han sido financiados por el FEDER y 1.200 euros por financiación regional.

El respaldo de estas instituciones refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos permite seguir avanzando en la mejora de nuestras prácticas empresariales. Con iniciativas como esta, no solo buscamos cumplir con las normativas ambientales, sino también generar un impacto positivo en la comunidad y en el entorno en el que trabajamos.

 

Beneficios del proyecto y su impacto en nuestra empresa

La implementación del sistema de cálculo de huella de carbono traerá múltiples beneficios tanto para nuestra empresa como para nuestros clientes y el medioambiente. Entre los principales impactos positivos destacan:

  • Análisis de oportunidades de optimización: conociendo en detalle nuestras emisiones de carbono, podemos identificar áreas de mejora y diseñar estrategias efectivas para minimizarlas.
  • Mayor transparencia y responsabilidad corporativa: la sostenibilidad es un factor clave para nuestros clientes y socios comerciales. Con este proyecto, reforzamos nuestro compromiso con la transparencia y la gestión responsable de los recursos.
  • Cumplimiento normativo y adaptación a regulaciones: la normativa ambiental es cada vez más exigente. Con esta iniciativa, nos anticipamos a futuros requisitos legales y garantizamos el cumplimiento de los estándares internacionales.

 

Compromiso con el futuro: hacia una empresa más sostenible

La sostenibilidad es un eje clave en la estrategia de NATU Laboratories. Más allá de este proyecto, seguimos trabajando en nuevas iniciativas para minimizar nuestro impacto ambiental y fomentar una cultura empresarial responsable.

Desde la optimización de nuestros procesos de producción hasta la adopción de materiales ecológicos y prácticas de economía circular, nuestro objetivo es convertirnos en un referente en innovación sostenible dentro de nuestro sector.

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn